Porque es la verdad.
Hoy, me levanté con una furia,
de ésas que nos ocurre de vez en cuando y que no sabemos por qué estamos así. Simplemente
es un mal humor interior que nos roba los pensamientos, nos destruye los ánimos,
nos quita las ganas y nos hace ver todo de un color que ni siquiera tiene
color. Es uno de esos días que vemos cómo se nos va la vida en cosas que a veces
considerándolas importantes, no son otra cosa sino una estupidez, si a fin de
cuentas al morir, no nos llevaremos nada, ni siquiera las preocupaciones que
aquí tuvimos.
Intento cambiar el panorama y pensar positivo,
pero es inútil; a la menor indiscreción me revientan la úlcera que laceran mi
alma durante éste día en que todo se ve tan absurdo.
Espero que esta oscuridad que siento en éste momento no dure más de lo que mi cuerpo siente que puede resistir, porque
en dicho caso, no sé lo que pasaría ni qué sería de mí.
¿Por qué seremos tan complicados a veces, si la vida es tan fácil de vivir? ¿De
vivir...?
¡ja...! ¿Vivimos o morimos? ¿Será
vivir? o será morir cada día hasta que nos llega la tan odiada por algunos y
deseada por otros, “muerte..." (Muerte entre paréntesis porque no sabemos
si a lo que le llamamos muerte es el comienzo de una nueva vida y quién sabe...
tal vez es mejor que a lo que llamamos vida actualmente; a fin de cuentas, los
muertos no pueden regresar a contarnos sus hazañas, —si es que hay algo que
contar en el lugar donde se encuentren— porque nadie sabe dónde se encuentran
ellos...
Uff... cuán difícil nos ponemos a
veces intentando analizar los porqués, los "¿será verdad?", las
razones, los motivos, las ganas, los deseos, los sentimientos.
¡Qué tontería detenerme a pensar un
poco en filosofías baratas acerca de la vida, si esto no me llevará a nada, de
todas formas, tengo que vivir hasta que me toque el día de partir, pero partir
a dónde? Ya me puse a pensar filosóficamente de nuevo. ¿A dónde partimos si lo
último que ven los demás de nosotros es un cuerpo inmóvil, inútil, que
dependiendo cómo fue nuestra muerte así queda... por un tiempo, por supuesto,
porque hay a quienes se los comen los gusanos, y a otros, nos consume el fuego,
como es mi caso, que quiero que me metan en un horno a una temperatura que es
casi similar a la de aquello que nos han hecho creer que es el "infierno" —éste es otro
tema... si existirá el infierno— me cocinen hasta que mi piel se desintegre y
luego metan mis huesos en una trituradora hasta hacerlos polvo o cenizas que es
como le conocemos ''cenizas''
blancuzcas porque lo que hay ahí son nuestros huesos
hechos polvo, como dicen por ahí: "del polvo venimos y al polvo
regresaremos" (creo que ésa es una de las verdades más claras que tengo en
mi mente, porque ya sea por cremación o porque nos entierren en la tierra,
volveremos al polvo; y si explotamos, también nos hacemos polvo) así que no nos
queda otra que resignarnos...
¿Resignación? uy uy uy... ¿toda la
vida tenemos que estar resignándonos a todo...? que si perdimos a un ser
querido tenemos que resignarnos; que si no tenemos trabajo; que si nos fue mal
en el día; que si aquello que tanto deseábamos no se nos dio; que si amamos a alguien
que no nos ama; que si alguien nos hace la vida de cuadritos... ¿hay que
resignarse...?
¿Por qué no luchamos en lugar de
resignarnos?
Luchar porque aquello que ya no
tenemos puede darse en otras circunstancias... luchar por conseguir el dichoso
trabajo que necesitamos, luchar por ese amor que nos quema y no es recíproco,
luchar para que esa persona que nos hace la vida imposible se dedique a su vida
y nos deje vivir en paz, luchar porque aunque ese ser querido ya no está con
nosotros, podemos demostrarle que, lo que compartimos con él o ella, no fue en
vano, mas nos hizo adquirir experiencias nuevas que nos ayudarán a fortalecernos
en un futuro...
La resignación, a mi entender, es una
forma fácil de decir: "pues... eso es lo que me ha tocado vivir y así lo
acepto.." ¡Eso es una cobardía...! Hay que luchar aunque estemos cansados,
aunque veamos las cosas imposibles, aunque creamos que todo está perdido...
nada se pierde; todo lo que se busca se encuentra!!!
Mmmmmm ya no parezco la misma persona que comenzó a escribir, siempre me
pasa... la rabia se me quita cuando me desahogo y empiezo a buscar motivos que
nunca encuentro, pero que de cierta forma me ayudan a analizar mi existencia en
este mundo. ¿por qué le dicen mundo en singular, si hasta los que
"supuestamente" son letrados, dicen que hay un nuevo mundo y un viejo
mundo... entonces ya no es solamente un mundo quien sabe cuántos mundos hay— al
menos en mi mundo interior, que es uno tan pequeño donde sólo existo yo. Ya
tengo varios mundos.
Y ya... basta de tonterías o mi
locura no me dejará ver mi parte de cordura —cordura que he ido recuperando
mientras escribo— porque definitivamente es una locura ser tan negativo o pensar
que porque el día comienza mal tiene que terminar mal... Nosotros decidimos si
cambiamos el día, así como decidimos si cambiamos nuestras vidas.
Te invito a la reflexión!
No hay comentarios:
Publicar un comentario